Skip to content
  • Contexto
  • Sello
  • Dimensiones
  • Igualdad de Género UdeC Logo Igualdad de Género UdeC Logo Igualdad de Género UdeC Logo
  • Noticias
  • Equipo
  • Inscripción Charla
  • Contexto
  • Sello
  • Dimensiones
  • Igualdad de Género UdeC Logo Igualdad de Género UdeC Logo Igualdad de Género UdeC Logo
  • Noticias
  • Equipo
  • Inscripción Charla
  • Contexto
  • Sello
  • Dimensiones
  • Igualdad de Género UdeC Logo Igualdad de Género UdeC Logo Igualdad de Género UdeC Logo
  • Noticias
  • Equipo
  • Inscripción Charla

Sello de Igualdad de Género PNUD | Avances Dimensión 1

 

 

Dimensión 1 

 Planificación y Gestión para la Igualdad de Género 

Corresponde a la incorporación de la perspectiva de género en el diseño, monitoreo y evaluación de políticas y programas institucionales, así como en la asignación de recursos financieros.

¿Qué avances institucionales se han registrado?

Elaboración del Manual de recomendaciones académicas UCO de Género y el Manual de buenas prácticas en I+D+i+e del InES de Género, ambos en proceso de validación.

 

Incorporación de requerimientos del Sello de Igualdad de Género PNUD-UdeC en las dimensiones del Plan Estratégico Institucional (PEI 2021-2030).

 

 Avances en la transversalización del enfoque de género a través del proyecto UCO 21101, así como en la reducción de brechas en investigación, desarrollo, innovación y emprendimiento mediante el proyecto InES de Género.

 

En el marco del PEI, se ha trabajado en un índice que busca medir la igualdad de género al interior de la Universidad.

 

Reuniones de la Mesa Técnica de No Discriminación y de la Mesa Técnica de Conciliación y avances en la elaboración de sus respectivos planes de acción.

 

Actualización del Modelo Educativo, integrando los lineamientos de las políticas institucionales transversales al quehacer académico, incluida la Política de Equidad de Género y Diversidad Sexual.

 

Implementación de un sistema que permite identificar el presupuesto institucional que se destina a igualdad de género.

 

Capacitación para incorporar la perspectiva de género en la elaboración de presupuestos y asignación de recursos dirigida al personal de la Dirección de Finanzas.

¡Toda la comunidad universitaria está convocada a hacerse parte y continuar aportando en esta transformación cultural! 

Más información en

 igualdaddegenero.udec.cl 

Más información en

 igualdaddegenero.udec.cl 

© Universidad de Concepción 2024

Desuscribirse | Reportar abuso


¡Comparte en tus redes sociales!

FacebookTwitterLinkedInRedditWhatsAppTumblrPinterestVkXingEmail
© 2024 Universidad de Concepción.
FacebookTwitterInstagramYouTubeLinkedIn